¿Cómo Obtener el NIE?
.jpg)
Cualquiera que siga de alguna manera el mercado inmobiliario español o tenga planes de vivir en Tenerife de forma temporal o permanente ha oído hablar de ello: el número NIE y la Residencia.
Sin embargo, recibimos regularmente preguntas sobre estos documentos y es por eso que pensamos que sería útil prestarles más atención y brindarles más explicaciones.
La diferencia entre el número NIE y la Residencia (permanente o de larga duración)
Tanto el número NIE como el de Residencia (de hecho, el mismo que el número NIE básico pero se vuelve permanente y en lugar de blanco se convierte en un NIE verde) tienen como objetivo establecer la identidad del propietario. Una vez que tengas un número de NIE y posteriormente solicites una Residencia, ya sea obligatoria o no, el número seguirá siendo el mismo. El número de identidad sólo se proporciona una vez por persona. Nunca cambia y por tanto siempre permanece vinculado a los datos personales del titular. Si solicita un nuevo número NIE, el documento seguirá siendo válido indefinidamente. Como ya se escribió anteriormente, el número nunca cambia.

Pero ¿qué es exactamente el número NIE?
El Número de Identificación de Extranjero (NIE) es un número personal único y exclusivo que la Jefatura de Policía asigna a los extranjeros que se encuentran en las situaciones que se mencionan a continuación. En los dos primeros casos la asignación se produce de oficio y en el tercero, a petición del interesado.
¿Para quién?
Personas que tengan derecho a prolongar su estancia en territorio español, u obtener un documento que permita la estancia. Las personas que establezcan relaciones con España por motivos económicos, profesionales o sociales. Dado el estatus privilegiado que tienen los ciudadanos de la Unión Europea para residir en España, la solicitud de su número NIE se basará principalmente en el hecho de que establecen relaciones con el Estado español por motivos económicos, profesionales o sociales.

El NIE es el número con el que un ciudadano europeo se identifica en España. Este número figura en todos los documentos que se expiden, en todas las solicitudes dirigidas a Organismos Administrativos Públicos y, además, se menciona en una parte importante de las transacciones privadas (como por ejemplo con entidades bancarias, contratación de seguros, etc.). El número NIE no debe utilizarse en sustitución, sino adicionalmente, a la documentación que un ciudadano europeo debe llevar siempre a efectos de identificación en España, como por ejemplo:
El Documento Nacional de Identidad, o el pasaporte. Ambos deben ser emitidos por las autoridades del país de origen para que sean válidos. Es absolutamente necesario tener un número NIE para poder realizar un número importante de cosas en Tenerife. Por ello se recomienda solicitar el NIE lo antes posible.
A continuación enumeramos una serie de cosas que no se pueden hacer sin el número NIE:
• Comprar o vender una casa.
• Firma de un préstamo hipotecario.
• Inscripción en el Registro de la Propiedad y ante Notarios.
• Para alquiler a largo plazo
• Inscripción en el padrón de población del municipio donde se vive;
• Obtener una cédula de habitabilidad de la vivienda;
• El registro anual de la propiedad, el impuesto sobre vehículos de motor , el impuesto sobre las ganancias de capital.
permisos de construcción.
• Justicia: registro de población, asistencia jurídica gratuita
• Obtención de un número de registro en los Servicios Sociales.
• Abrir una cuenta bancaria.
• Creación de un negocio o empresa.
• Pago de Impuestos Nacionales e Impuestos Autonómicos:
• Impuesto sobre la Renta de los No Residentes (IRNR)
• Impuesto sobre Sociedades (Impuesto de Sociedades, IS); IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido, NA);
• Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)...
• Compra de un vehículo.
• Obtener o renovar una licencia de conducir.
• Educación de los jóvenes, estudios académicos o universitarios.
• Homologación y equivalencia de títulos y estudios.
• Becas
• Ser elegible para la prestación de servicios por parte de las Empresas Eléctricas (electricidad, agua, teléfono, etc.).
No hace falta decir que procesaremos la solicitud del NIE por usted si trabaja con nosotros.