top of page

Jubilarse en Tenerife, ¡en la Playa y al Sol!

¿Estás jubilado y quieres mudarte a Tenerife?

Ya sea de forma inmediata o dentro de unos años. Cuando haya tomado la decisión de trasladarse a España, probablemente tendrá muchas preguntas prácticas. Algunas de las respuestas ya las tenemos para usted. 

Si ya ha realizado todos los trámites y ya percibe una pensión, lo único que tiene que hacer, dos meses antes de su partida, es comunicar su nueva dirección y su fecha de partida a la Oficina Federal de Pensiones. Por supuesto, también debe realizar todos los trámites habituales para trasladarse al extranjero a través de la administración municipal de su ciudad. Al fin y al cabo, hay que modificar sus datos en el registro nacional. Su principal preocupación será, por supuesto, poder percibir su pensión en Tenerife.

Bajo coste, alta calidad de vida

20de0f_5e9d53d6fc6246f1a70075c4ede68eb3~mv2.jpg

Si no reside en España, esto se puede hacer de dos maneras: comunicando el número de cuenta bancaria de su nuevo banco en el extranjero, o simplemente manteniendo su cuenta bancaria actual. Esta última opción es quizá la más fácil, ya que gracias a la SEPA (Zona Única de Pagos en Euros) ya (casi) no hay diferencia entre una cuenta de zona nacional y una de zona extranjera. Por supuesto, también existe la posibilidad de establecer una orden permanente, de modo que cada mes se transfiera una cantidad fija a su cuenta en el extranjero. 

Para la pensión de vejez, la pensión de supervivencia y la pensión de viudedad, no hay ninguna diferencia. 

Atención: si ha sido funcionario en otro país, lo más probable es que sólo pueda cobrar su pensión en ese país. En este caso, después puedes transferir tu pensión de tu cuenta nacional a tu cuenta española, como se ha mencionado anteriormente.

Si disfruta de su pensión en Tenerife, entonces tiene derecho a asistencia sanitaria conforme a la legislación del país en el que reside. Debe solicitar los documentos necesarios que demuestren que está en regla con el seguro de salud de su país y, a continuación, puede inscribirse en un seguro de salud local. Los pensionistas y las personas con prestaciones de invalidez deben solicitar las prestaciones de enfermedad en el país del que dependan para el reembolso de los las  gastos médicos.

¿Y la asistencia sanitaria?

No olvide enviar un certificado anual de vida al Servicio de Pensiones.

11062b_b3125cb717c84c16acdd8c7fb75dd4b~mv2.webp

Cuidado, hay una condición importante, que puede parecer ridícula: tiene que demostrar cada año que está vivo. Una vez al año, el Servicio de Pensiones envía un "certificado de vida". Tiene que devolverlo cumplimentado en un plazo de 30 días como prueba de que sigue vivo. Cuando reciba la solicitud del certificado de vida (por correo postal o electrónico) pida una cita en el municipio en el que resida. También puede acudir al Consulado de su país en Santa Cruz de Tenerife.

Por supuesto, siempre estamos aquí para ayudarle con estas obligaciones administrativas.

También respondemos a todas las preguntas sobre alojamiento, traslado del coche y efectos personales.  

Cuando se una a nosotros para empezar una nueva vida bajo el sol, le guiaremos de la A a la Z, si es necesario. 

¿Más información sobre comprar una vivienda?

Acceda ahora a nuestro formulario de contacto y obtenga toda la información que necesite.

bottom of page